Existen dos grandes grupos de resistores, entre ellos se encuentran los RESISTORES LINEALE y los NO LINEALES
A)RESISTORES LINEALES
Se habla de resistores lineales o de resistencia ohmica cuando su comportamiento tension/intensidad es lineal y se cumple la ley de Ohm R=V*I. Por lo general, la resistencia varia con la temperatura.
Según su funcionamiento estos pueden ser de dos tipos; resistores con valor fijo y resistores en los los que se varia intencionalmente su valor; al primer grupo le llamamos resistores fijos y al segundo grupo le llamamos resistores variables.
-RESISTORES FIJOS; Estos resistores no varian su valor resistivo al ser energizadas.
-RESISTORES VARIABLES; Dentro de los resistores variables tenemos
RESISTORES AJUSTABLES
A) Potenciometros de ajuste
B) Potenciometros giratorios
C) Potenciometros de cursor
FIGURA 2.2
Por su estrutura y fabricación esta puede ser ; de carbono, de película de carbon y bobinada de alambre
RESISTENCIA DE CARBON; Son la de mayor uso debido a que son para pequeñas potencias. Estan construidas de carbon en polvo, con un pegamento especial y de acuerdo a la cantidad de carbon, asi sera el valor en Ohmio.
RESISTENCIA DE PELICULA DE CARBON; Estas consisten de una película de carbon enrollada en un cilindro de ceramica, la longitud de la película determina el valor Ohmico.
RESISTENCIA BOBINADA DE ALAMBRE; Consiste en un tubo de porcelana en el cual se enrolla alambre de nicromo(aleación de niquel y cromo), la longitud del alambre determina el valor. Este tipo de resistores son los mas utilizados en circuitos de alta potencia.
B)RESISTORES NO LINEALES
Al contrario de los resistores lineales los no lineales no presentan una dependencia entre la corriente y la tension. Según varien en funcion de los factores exteriores se distinguen entre ellos los termistores o resistencia NTC, los termistores PTC y los varistores. Los tres tipos consisten en semiconductores de ceramicas.
RESISTENCIAS DEPENDIENTES DE MAGNITUDES FISICAS
a) Dependientes de la temperatura
b) Dependientes de la tension
c) Dependientes de la luz
d) Dependientes del campo magnetico
e) Dependientes de la presion
Estos tipos de de resistencia seran tratados mas ampliamente en otro manual.
ESQUEMA DE REPRESENTACION DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RESISTORES
A) POTENCIOMETRO DE AJUSTE
B) POTENCIOMETRO GIRATORIOS
C) POTENCIOMETRO DE CURSOR
D) RESISTENCIA DEPENDIENTE DE LA TEMPERATURA
E) RESISTENCIA DEPENDIENTE DE LA TENSION
CARATERISTICAS IMPORTANTES DE LOS RESISTORES
A) El valor nominal de un resistor
B) La tolerancia de este valor
C) La potencia
Valor nominal de los resistores; Es el valor de resistencia indicado en el cuerpo del resistor. En resistores de baja potencia, suele indicarse este valor con bandas de colores, este metodo se conoce como codigo de colores. En los resistores de potencias grandes, no se utiliza este codigo, pues genera mucho calor en cambio se utiliza el valor directamente en numeros y letras convencionales. Es valor se expresa en Ohmios (Ώ) o sus multiplos kilohmios(K Ώ) y megaohmios(M Ώ).
Tolerancia: Es la variación que puede esistir entre el valor nominal y el valor real medido en su resistor. La tolerancia se expresa en porcentaje. Por ejemplo: un resistor tiene un valor nominal de 10 ohmios y una tolerancia de +/- 10%, su valor real estara comprendido entre 9 y 11 ohmios.
R= 10 ohmio +/-10% = 9 ohmio………11 ohmio
Potencia: La potencia indica la disipación de calor que el resistor puede soportar sin dañarse se expresa en vatios (W).
No hay comentarios:
Publicar un comentario